miércoles, 18 de diciembre de 2013

Semáforos

"Sus miradas cruzaron en rojo, y sus corazones se accidentaron. 
Restos tirados sobre el asfalto, demostrando su amor a toda velocidad."










 W.F.A.G.T.









viernes, 6 de diciembre de 2013

Libresoñador



     Es la nada, no hay límites ni texturas, el color es de un sólo tono, no hay desesperación, ni polución, ni estados de ánimo cambiantes. No es un paraíso lleno de maravillas, más bien es un lugar vacío, donde el sonido del viento es su gobernante. Te hallo; ¿eres tú? no lo sé; tampoco importa, con los ojos cerrados te recorro sin prisa, que tímidas mis manos, que no se atreven a navegar el desierto de su juventud. Es dulce, lo percibo en tu aroma, tu piel color dorado, no la puedo ver en la oscura noche, pero siento su color, su sabor.

     Cada curva como una duna de arena, me arrastra al sin fin de mis deseos, deseos de amar, de ser amado; no sé a dónde me lleva; ni lo quiero saber. Sólo siento su textura, su suavidad me enloquece, me dejo guiar; en un bonito sueño, casi real, sin miedo a tropiezos, puedo ir donde sea, nada me está prohibido.




    Primeros claros de la mañana y despierto. No te hallo; ¿eres tú?



W.F.A.G.T.


Rebirth (or not)




     Hoy como tantas noches, estas frías brisas vuelven acariciar mi rostro recordando que tus cálidas manos ya no lo rosaran más, con esos dedos de diosa que eran mi manera de apreciar el paraíso por breves instantes; ahora esa entrada al paraíso se ha convertido sin duda alguna en mi peor tortura deslizándome hacia la locura y amargura.

     Han pasado días, semanas, meses y años, y esta maldición duele con más intensidad en lo poco que queda de mi corazón sin encontrar la cura que me devuelvan mis ganas de sentir y creer en que puedo volver hacer feliz a alguien que ya no seas tú.

     Quiero una vida nueva en donde tu nombre ya no exista en mi vocabulario, tus recuerdos no pertenezcan a mis memorias y tu esencia se extinga de mis brazos, pero esperando hasta el día que la obtenga seguiré mendigando con este adorado tormento por los laberintos de la soledad.



W.F.A.G.T.




lunes, 25 de noviembre de 2013

Espera a fin de cuentas



     ¿No es la vida justa cómo tan injusta en simultánea? Todo a nuestro alrededor puede llegar a ser en algunos momentos un hueco oscuro, frío, tenebroso, estancado, un lugar en el que nunca habrías deseado estar antes. Y te preguntas: ¿cómo fue que llegue hasta aquí?, y más aún cuando sabes que según tú no mereces estar allí, sólo que te das cuenta de esto último cuando logras percibir que hay un alrededor y que este alrededor estuvo siempre a tu alrededor, sólo que ahora lo proyectas en tu conciencia, porque antes ni siquiera era parte de la realidad. 

     En aquel entonces estabas seguro, pleno, o como dicen, en tus cinco sentidos, con una postura arrogante y triunfalista propia del que no necesita ni un suspiro para continuar.

     Tal vez no con mucha confianza en ti, pero sí con la plena certeza de que el fracaso y las malas cosas sólo le ocurren a los que salen en los titulares de malas noticias o a aquellos que por mala suerte o no prepararse en la vida, les figuró ser víctimas en algún momento de la “mala suerte” o “el destino”. ¿Pensarías lo mismo hoy que eres tú el protagonista de esa mala suerte?, entonces el juicio empieza a hacerte reflexivo, sufres, lloras, te cuestionas, sea cual sea tu problema, entonces decides mirar hacia arriba y sí, te das cuenta de que allí está el cielo y con él, el sol, sabes ahora que sale todas las mañanas a la misma hora y que también se oculta antes de irte a dormir nuevamente derrotado y aquejado por los mismo problemas de siempre.

     Sé que luchas por mantener un optimismo “óptimo” pero no es fácil cuando ya sé que llevas algún tiempo persiguiendo una luz de cambio, de esperanza y todo sigue igual, todo sigue su curso, ves algunos cambios pero en otros, en ti todo resulta deprimente.
Pero pregúntate: ¿has hecho la diferencia? Lo he intentado y sigo teniendo el mismo resultado, rezar más o rezar menos aún no ha hecho la diferencia, no faltar un domingo a misa tampoco, ¿la fe?, a veces me olvido de ella y en mi mente caben otras dudas más, lógico, espero resultados rápidos, no los encuentro, no se manifiestan. Sueño cosas raras, antes no podía dormir si quiera, ¿qué es mejor entonces, dormir con pesadillas o no dormir por preocupaciones?

     ¿Cómo saber que esto que estás pasando no es efecto de algo que consciente o inconscientemente has causado en el pasado? Puedes bien alimentar un sentimiento de culpa o resentimiento o tal vez decidas hacer cuentas y jugar al creador revisando a quiénes a tu alrededor por sus acciones tiene que irles o no irles bien. Cuantas veces no he pasado ya por esto último, y lo repito y lo repito y lo repito, ¿será por eso que mi suerte sigue igual?
No falta el comentario de turno de tus conocidos, “algo mejor vendrá”, “las cosas pasan por algo”, “una puerta se cierra y otra se abrirá”, puras pajas mentales y frases de cajón para quedar bien con el que lo sufre, porque es que esto nada más los siente, lo sabe, lo vive, lo huele y lo saborea, quien lo interpreta, nadie más.

     Sé que sólo quieres entonces, no salir, no encontrarte entornos que te recuerden esa herida que aún llevas viva y que todavía te arde. Reflexión, pasiva o no pasiva te lleva al recuerdo, a entretejer secuencias de comportamiento, descubres que tal vez sí generaste este momento. Conciencia o debería decir “remordimiento de”, sólo hazlo por un rato, ¿hacer qué?, darte duro a ti mismo, sí sólo un rato, igual no vas a cambiar la situación en la que estas y sólo te vas a sentir peor. Sí en el universo hay leyes que se cumplen, y para que todo más o menos funcione bien debe haber un supuesto equilibrio, este tiempo se emparejará, llegarán mejores momentos.

     No sé cómo ni cuándo, pero la justicia de la vida debe ser proporcional a la espera reflexiva, es decir, si esperas una justicia plena y compensatoria por lo que has pasado o estás pasando, esa justicia será en cierta medida consecuente con el tiempo de tu espera, reflexiva lo ideal, depresiva y otras terminaciones si tú así lo deseas. Aún sigo a la espera, todo sigue igual.






W.F.A.G.T.






miércoles, 18 de septiembre de 2013

Quedarán




"De todo quedarán tres cosas: 

La certeza de que estaba siempre comenzando,
la certeza de que había que seguir
y la certeza de que sería interrumpido
antes de terminar.

Hacer de la interrupción un camino nuevo,
hacer de la caída, un paso de danza,
del miedo, una escalera,
del sueño, un puente, de la búsqueda, un encuentro."





F.Sabino






W.F.A.G.T. 







 

lunes, 24 de junio de 2013

Auténtico valor



Un profesor enseña un billete de 20 € y le dice a sus alumnos: -"¿A Quién le gustaría tener este billete? "- Todos los alumnos levantan la mano.

Arruga el billete y les pregunta: -"¿Aún lo queréis? "- Las manos suben de nuevo.

Él lanza el billete arrugado contra el suelo, salta encima y dice: -"¿Seguís queriéndolo? "- Los Alumnos levantan la mano.


Entonces les dijo: 


-"Amigos mios, ustedes han aprendido una lección muy importante, hoy:
Aunque he arrugado el billete, lo he pisoteado, lo he lanzado, habéis querido tener el billete, porque su valor no habia cambiado, seguía con un valor de 20€.


Muchas veces en la vida, te ofenden, personas te rechazan y los acontecimientos te sacuden. Sientes que ya no vales nada, pero TU VALOR no cambiará NUNCA para la gente que realmente te quiere. Incluso en los días en que estés en tu peor momento, TU VALOR SIGUE SIENDO LO MISMO ".

NO DUDES DE TU VALOR, vales SIEMPRE igual o MÁS, NUNCA MENOS.






W.F.A.G.T.





viernes, 21 de junio de 2013

¿Qué me ves?

  

   Me la quedo viendo a los ojos y me pierdo en su mirada. Me intriga enormemente saber qué se esconde detrás de esos luceros, exhibe una media sonrisa y me dice: -"¿Qué me ves?, ya deja de mirarme así". Le pregunto: +"¿De mirarte cómo?". -"Así con esos ojos penetrantes, que parecen desnudar mi alma y mis pensamientos"- contesta. Me río a lo bajo, mas no respondo a su pregunta, la esquivo, en vez de eso desvío la mirada hacia otro lado, cubriendo con ese gesto la posibilidad de que lea en mis ojos lo que por mi mente pasa cuando la veo así.

   ¿Cómo explicarle que para mí es un placer observarla? Me viene a la cabeza el dicho de “cada cabeza en un mundo” yo cambiaría mundo por universo. “En cada cabeza hay un universo”, de cabezas humanas han salido mundos nuevos, seres que han escrito libros y plasmado historias sin fin. Y yo, ahí sentado mirándola y admirándola, no puedo menos que preguntarme qué mundo/universo habrá en su cabeza.

   Disfruto su compañía, su conversación y sus silencios, podemos hablar por horas y horas sin descanso, de gran diversidad de temas; y sin embargo, puedo pasar el mismo tiempo con otras personas y los temas serán completamente distintos. ¡Cuán diversos y complejos somos los humanos! No me canso de admirarnos, y cuando la observo así, hablando con pasión sobre algún tema, opinando, asintiendo, rechazando, no puedo evitar sentir la misma admiración y atracción.

   En otra ocasión he sido yo el observado, me encontraba diciéndole algo, cuando me percaté de su mirada, le digo: +"Ya tienes esa mirada que me gusta", -"¿cuál?"- me pregunta, +"Esa donde los ojitos te brillan" –respondo- "y se observan cálidos y llenos de empatía, cuando me ves así también yo quisiera saber que es lo que pasa por tu cabeza, no es común observar en ti esa mirada, tan solo la veo cuando nuestra conexión es fuerte, puede ser después de un buen rato de charla, a la salida de una película, después de hacer el amor, pero no siempre la traes. Me gusta pensar que son momentos en los cuales te sientes enamorada de mí, más cercana, conectada, más sé que son sentimientos que ya no nos permitimos cultivar entre nosotros, nuestra amistad ha sobrevivido al sobresalto del amor sin condiciones y al rompimiento de nuestra conexión psíquica; sin embargo, hoy sólo nos queda una amistad maltrecha que intentamos revivir."

   "¿Cuándo la dañamos?" me preguntaste un día, y eso nos dio tema de conversación por largo rato. Sabemos que el desgaste inició cuando nos empezamos a enamorar uno del otro, cuando permitimos que los sentimientos rigieran sobre lo incondicional de nuestra relación, y cuando dejamos de proveernos uno al otro de lo que cada uno buscaba en el otro, las cosas se fueron moviendo en declive hasta que la llama se apagó y solo nos quedó el recuerdo de lo que vivimos y el tenue deseo de volver a empezar, de ser de nuevo amigos.

   La eterna pregunta de ambos géneros "¿pueden un hombre y una mujer ser solo amigos?" ¿sobre todo si alguna vez compartieron la cama?, creo sinceramente que sí, siempre y cuando ninguno de los dos abrigue aún la esperanza de revivir la llama del amor y la pasión. Ahora reconozco que esa mirada puede significar otras cosas, que estás relajada, sin defensas, que estás pasando un buen rato, más la recuerdo perfectamente la primera vez que nuestros labios se unieron, la primera vez que fundimos nuestros cuerpos en uno solo, me he equivocado en muchas cosas, mas no en ésta, conozco esa mirada y me deleito enormemente cuando aparece en tus ojos, se combina casi siempre con los labios ligeramente parados, como pidiendo ser besados, con un beso tierno ligeramente húmedo, ligeramente cálido, mas ese beso está aun muy lejos, ninguno de los dos dará ese paso, amamos nuestra libertad y la defenderemos aun a costa quizás de nuestra amistad.

   De tal manera que cuando me dices “¿Qué me ves?”, cómo puedo decirte que unas veces te admiro, otras te quiero, otras te amo y otras simplemente te deseo.







W.F.A.G.T.


lunes, 27 de mayo de 2013

El extraño paso de los años



Puede que suene extraño, pero me sienta bien. El paso de los años que cabalga por mi piel. 


Fue en aquel instante revelador cuando me enseñaste a enloquecer. 
Aprendí a mirar alrededor como quien recién acaba de nacer. 
No se pierde intensidad si te dejas sorprender.
Un alud de polvo liberador me enseñó a ganar para saber perder.
Seducir al gran catalizador ofrecerle un mundo a cambio de placer.
Nada está perdido aún si le puedes sorprender.


Un destello de luz;
Un cristal cegador;
Un segundo infinito; 
que detuvo el reloj. 

Un nocivo placer;
Una chispa feroz; 
Una y otra vez, 
nada sabe mejor... 
¡que volverlo a encender! 


Puede que suene extraño, pero me sienta bien. El paso de los años que cabalga por mi piel. 

Me sienta bien... ¡Bien! 



W.F.A.G.T.





martes, 30 de abril de 2013

El ciudadano




No quedaban libros… ,ni esquelas, ni pancartas. La humanidad había enmudecido y, embrutecidos ahora, se gritaban en silencio las pasiones que ayer (los) enterraron para siempre...






W.F.A.G.T.






domingo, 7 de abril de 2013

La razón


   Son muchas las ocasiones en que nos encontramos en la encrucijada de a quién escuchar: si lo que dicta tu mente, o tu voz interior. Es mucho más complejo cuando es por cuestiones de amor, donde involucras sentimientos, recuerdos, pero sobre todo tu corazón. Muchas veces, cuando se está enamorado, dejamos pasar los errores y las equivocaciones, si bien es cierto nadie es perfecto, pero cuando se ama de verdad tratamos de dar siempre lo mejor de nosotros mismos, de hacerle sentir al ser amado todo aquello que por él sentimos.

   Pero hay ocasiones, en que nuestros errores causan heridas tan profundas, que quedan guardadas en nuestro subconsciente y que con el tiempo pasan a formar parte de lo que algún día serán también los llamados recuerdos. Hay recuerdos de todos los matices: tristes, alegres, chistosos, dolorosos... Momentos que hemos pasado, que en el momento nos hicieron sentir de tal manera, y que conforme va pasando el tiempo, vamos perdonando u olvidando. En muchas ocasiones, vamos agujerando más y más nuestro corazón.

   Cuando ha habido tanto dolor, decepción y sufrimiento, el corazón -aún con cientos de heridas- empieza poco a poco a cicatrizar, y a pesar de que llegue algún día a sanar, las huellas y marcas que quedan nunca se borrarán, y es precisamente ahí cuando entra la razón y comienza ese conflicto interno de no saber a quién escuchar. El ser humano tiene la capacidad de perdonar, pero aunque perdonemos, no olvidamos. El que dice que el que perdona de verdad, olvida, miente. Las heridas que alguna vez nos causaron nos marcan de tal manera que nos hacen cambiar el modo de ver las cosas.

   Algunos optan por huir de sus sentimientos, otros, se arriesgan a intentarlo pero ya no dan todo de sí por miedo a volver a salir lastimados. Lo cierto es que no sabemos qué pasará. Cuando amamos, sufrimos, reímos, es un riesgo que corremos porque no sabemos si seremos correspondidos de la misma manera, no sabemos qué pasará, no sabemos con qué intensidad la otra persona nos querrá. Y cuando es esa misma persona que tanto amas, la que un día te hizo tanto daño, es aún más confuso.

   La razón te dice:

   "Acuérdate de lo que te hizo, acuérdate de las lágrimas que derramaste, acuérdate de los malos ratos que pasaste, acuérdate del sufrimiento que te causó a ti, tus amigos y tus padres". 

   Eso no es amor, porque quien ama no lastima, no hiere, no hace daño. Pero luego, el corazón empieza a acelerarse y levantarse y te dice: "inténtalo por ese amor tan grande, esta vez será diferente, ya han madurado, harán lo posible por no cometer los mismos errores porque ustedes han demostrado que este amor no es en vano.”

   Y sientes que si bien es cierto, podrá haber miles de personas que pudieran hacerte feliz, hay sólo una persona que ha logrado despertar en ti sentimientos que nunca antes sabías que existían, y es esa misma persona que un día te hizo sufrir. Es entonces cuando empieza la lucha entre el corazón y la razón. La razón trata de hacerte entender, que si en ese entonces, las cosas no funcionaron, fue por algo. Quizás, esa no es la persona para ti, quizás mañana vendrá la persona que te haga feliz y te darás cuenta que todo el sufrimiento que alguna vez pasaste, valió la pena para alejarte de esa persona que creíste alguna vez amar, para que ahora puedas disfrutar de tu verdadero amor.

   Pero hay algo que la razón no entiende, y es que el corazón a pesar de todos los golpes que algún día recibió, tiene cierta intuición, y es por eso por lo que tanto aclama y te ruega que le des otra oportunidad, porque muy en el fondo sabe que nunca volverá a amar a nadie como a esa persona por la que está dispuesta a arriesgarse a que le cause una herida más.
Dicen que el tiempo lo cura todo, pero cuando ya ha pasado un tiempo considerable, y las cosas en tu vida empiezan a mejorar...

   Cuando crees que ya lograste olvidar a esa persona, y que si la ves simplemente sentirás un cariño por los recuerdos de aquellos momentos que te hicieron enamorar, el corazón te traiciona y el tiempo pasa a ser tan sólo un instante. Y es cuando te das cuenta de que el corazón tiene razón, porque todo el tiempo que aquella persona estuvo lejos de ti, se congeló en el espacio y aunque hayan pasado días, semanas, o años, tu corazón sigue amando con todas las fuerzas a ese ser tan especial.

   Y es aquel mismo corazón que un día sentiste que lo hicieron pedazos, el que te dice “no importa, aún con estos pedazos, lo sigues amando, yo estoy dispuesto a intentar” La razón siempre intentará evitar que sientas dolor. Pero es esa la única manera que tenemos para darnos cuenta de qué sentimos. Lastimosamente, necesitamos de momentos tristes, para disfrutar de los momentos alegres; necesitamos de lágrimas y dolor, para valorar la risa y el amor; necesitamos de momentos difíciles, y de perder, aunque sea por un tiempo, al ser amado; para aprender a valorarlo, y darnos cuenta de la importancia de su presencia.

   Y es entonces, cuando la razón pierde contra el corazón al darse cuenta que si no lo intentas, siempre tendrás la espinita del “qué hubiera pasado”; y si intentándolo, y aun así, las cosas no resultan, la gente te dirá “te lo dije”, quizás hasta tú mismo te reproches y digas “por qué no escuché lo que me dictaba la cabeza”; pero tu corazón, aún con lágrimas y nuevamente destrozado te dirá “ánimo, al menos lo intentaste, ahora sí puedo volver a dormir hasta sanar” y solamente ahí, será el corazón quien le diga a la razón “tenías razón, fui yo quien estaba en un error”.

   Y la razón, sabiendo el dolor del corazón, no se lo reprochará, simplemente le dirá “tú escogiste arriesgarte, tú escogiste intentarlo una vez más, pero tranquilo, no sé cuándo, pero las heridas sanarán y algún día llegará aquella persona que te mencioné tiempo atrás".

   Pero, si el corazón sale victorioso, al saber que su decisión fue la acertada, bromeará con la razón y le dirá “qué bueno que no te escuché, porque si lo hubiese hecho hubiera perdido la oportunidad de ser realmente feliz” y será precisamente en ese momento en que ambos entenderán que la vida no tendría el mismo significado ni valor, si no supiéramos qué es sentir. Y es que es con la cabeza que aprendemos a diferenciar los sentimientos que denota un corazón, ya que es con sus alegrías y tristezas que la razón interpreta aquello que siente el corazón y que nosotros llamamos amor.






W.F.A.G.T.



jueves, 4 de abril de 2013

La amistad en las estrellas

   


   "Éramos amigos y nos hemos vuelto extraños. Pero está bien que sea así, y no queremos ocultarnos ni ofuscarnos como si tuviésemos que avergonzarnos de ello. 

   Somos dos barcos y cada uno tiene su meta y su rumbo; bien podemos cruzarnos y celebrar juntos una fiesta, como lo hemos hecho - y los valerosos barcos estaban fondeados luego tan tranquilos en un puerto y bajo un sol que parecía como si hubiesen arribado ya a la meta y hubiesen tenido una meta. Pero la fuerza todopoderosa de nuestras tareas nos separó e impulsó luego hacia diferentes mares y regiones del sol, y tal vez nunca más nos veremos - tal vez nos volveremos a ver, pero no nos reconoceremos de nuevo: ¡los diferentes mares y soles nos habrán trasformado! 

   Que tengamos que ser extraños uno para el otro, es la ley que está sobre nosotros: ¡por eso mismo hemos de volvernos más dignos de estimación uno al otro! ¡Por eso mismo ha de volverse más sagrado el recuerdo de nuestra anterior amistad! 

   Probablemente existe una enorme e invisible curva y órbita de estrellas, en la que puedan estar contenidos como pequeños tramos nuestros caminos y metas tan diferentes -¡elevémonos hacia ese pensamiento! Pero nuestra vida es demasiado corta y demasiado escaso el poder de nuestra visión, como para que pudiéramos ser algo más que amigos, en el sentido de aquella sublime posibilidad. Y es así como queremos creer en nuestra amistad de estrellas, aún cuando tuviéramos que ser enemigos en la tierra."



W.F.A.G.T.




viernes, 1 de marzo de 2013

If U think U know me


   Introspección (Retrospección).

   Tranquilízate, respira, medita, recuerda.

   ¿Ofuscado?, ¿Intranquilo? ¿Deprimido?, ¿Excitado?, ¿Gozoso? Recuerda y divaga, que nada te espera más que tú mismo. Vuelve a ese día, esa noche, ese instante, aquel que te tenía intranquilo o el que te llenaba de júbilo, aquel que te mortifica, aquel que te llena de dicha de todo eso, no deseches nada pues todo te servirá pronto.


   ¿De qué está hecha la vida sino de experiencias? Disfruta, cada una de esas sensaciones y date cuenta que lo que sientes un instante no se repite al siguiente, una vida es una vida y si al final aprendes de la misma, siéntete dichoso por eso recuerda y nunca dejes fuera nada.

   Reflexiona tus errores y apláudete tus aciertos vuelve a sentir, a vivir. Avergüénzate de ti mismo, ríete, los momentos son tuyos y no desaparecen una risa, un llanto, una lágrima, una caricia, una nota, una pieza musical; todo esto es parte de ti mismo y te hace lo que eres ahora date cuenta y ámate por quien tú eres.





W.F.A.G.T.



martes, 12 de febrero de 2013

Tempus fugit

   Es el tiempo. Es tu tiempo y es mi tiempo,
quizás ese tiempo es sabio y sabe cuando hablar y cuando callar.
   Es el tiempo que manejamos sin manejar,
quizás ese tiempo nos llevó a donde nos pudiéramos verdaderamente encontrar.
   Es el tiempo que duró en despertar,
quizás ese tiempo no fue en vano, como solía pensar.
   Es el tiempo que nos condujo a buscar refugio en otro lugar,
quizás ese tiempo fue un aliado en el camino que elegimos transitar.

   Es el tiempo que necesitábamos recorrer,
quizás ese tiempo nos ayudó a comprender.
   Es el tiempo que desafió nuestro andar,
quizás ese tiempo hizo magia entre la distancia y la inseguridad.
   Es el tiempo que nos enseña a mirar más allá,
quizás ese tiempo hoy nos obligó a crecer y madurar.
   Es el tiempo que transcurrió en dos veranos y un atardecer,
quizás ese tiempo vió, un almita comenzar a florecer.

   Es el tiempo el dueño de la verdad,
quizás ese tiempo sabía que no quedaba otra salida que esperar.
   Es el tiempo que difícilmente nos vuelva a guiar,
quizás ese tiempo ahora no es más que una traba para continuar.
   Es el tiempo que ansiaba que terminara ya,
quizás ese tiempo llegó a su final.
   Es el tiempo de nuevo que nos ve jugar,
quizás ese tiempo ya es nuestro y es hora de comenzar.




...tanto tiempo y me parece ayer cuando todo empezó...




W.F.A.G.T.



jueves, 7 de febrero de 2013

Grano de arena




"When the beginnings of self-destruction enter the heart 
it seems no bigger than a grain of sand..."

             (Jonh Cheever - "Diarios")


   Cuando la autodestrucción entra en el corazón, al principio parece un grano de arena. Es como una jaqueca, una indigestión leve, un dedo infectado; pero pierdes el autobús de la 8:20 y llegas tarde para solicitar un aumento. El viejo amigo con quien vas a comer de repente agota tu paciencia y para mostrarte amable te tomas tres copas, pero el día ya ha perdido forma, sentido y significado. Para recuperar cierto propósito y belleza, bebes demasiado en las fiestas y te propasas con la mujer de otro y acabas por hacer algo tonto y obsceno y a la mañana siguiente desearías estar muerto. Pero cuando tratas de repasar el camino que te ha conducido a este abismo, sólo encuentras en grano de arena...



W.F.A.G.T.




miércoles, 23 de enero de 2013

Nakami



"Vaig caminant, vaig avançant,
i aqui el misteri es va fent més gran,
dificultaran el mig del pas,
que arribem tots junts al final.
A tu i a mi ens fa sentir,
l'emoció de ser en aquest món lluitant,
sentir el batec que em va guiant.

El camí seguiré, i no el deixaré,
sé que amb esforç, podré arribar-hi,
el cel m'ha dit, que m'en sortiré,
ho sabré, quan el sol torni a brillar.

Sempre caçant, anant endavant,
per sobre l'anell de moèbius.
Amb moltes ganes de compartir,
noves maneres i estils.
Va començant, es va escampant,
aquest aroma em va recordant,
que en el meu cos, la llibertat,
li va molt i molt bé, sí.

Sé que a l'altre costat, d'un mur que no veig,
m'estas esperant, i vinc a buscar-te.
Aviat hi arrivaré, allà et trobaré,
em duràs, navegant, cap al teu món."




W.F.A.G.T.